Muchos son los significados con los que cualquier persona puede definir el concepto de tolerancia, de forma increible, a pesar de conocer el significado de la palabra son pocos los individuos que realmente lo ponen en práctica, y ésto lo digo por múltiples factores, desde nuestros hogares hasta el trabajo, casas de estudios y demás.
Bien podríamos entender la tolerancia como la aceptación de la diversidad, llámese diversidad cultural, étnica, religiosa, política, de opinión; es un respeto hacia las ideas y actos de terceros, y en esencia es una virtud muy importante en los miembros de una sociedad.
Pero se me hace curioso que a pesar de conocer la "teoría"no aplicamos la práctica, es decir, ¿Cuántos de nosotros somos realmente tolerantes a las ideas, pensamientos, forma de actuar de las personas que nos rodean? Se asombrarían el gran número de personas que no son realmente tolerantes, y no me refiero a expresar puntos de vistas diferentes unos de otros, sino el respeto a esas ideas, al hecho de que muchos se irriten con opiniones dadas por otras personas, ¿Es que acaso todos deben pensar y actuar tal cómo nosotros queremos que lo hagan?.
Desde mi punto de vista la tolerancia es una gran virtud que poco a poco se ha ido perdiendo, y que sin duda hay que pensar no sólo en rescatar sino aplicarla en nuestro vivir diario, con ésto lograremos una mejor convivencia, y a fin de cuenta de eso se trata la diversidad de pensamiento, en escuchar y respetar ideas diferentes, o formas de vestir, o profesar la religión, o apoyar un partido político, no solo será por un mejor entorno, una mejor sociedad, sino será por una mejora personal y estar en paz con uno mismo.
Evenys De Castro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario